( Un lunar es una mancha en el rostro u otra parte del cuerpo, producida por una acumulación de pigmento en la piel. Este blog tal vez contenga pigmento lunático )

domingo, 14 de abril de 2013
Trazo línea
Cuadrados y ángulos
Casas enfiladas, casas enfiladas,
casas enfiladas.
Cuadrados, cuadrados, cuadrados.
Casas enfiladas.
Las gentes ya tienen el alma cuadrada,
ideas en fila
y ángulo en la espalda.
Yo misma he vertido ayer una lágrima,
Dios mío, cuadrada.
Alfonsina Storni
viernes, 5 de abril de 2013
Siempre intento estar, en este mundo "A lunares", completamente ajena a ciertas realidades. Pero esta vez no puedo. No admito
no comentar la situación que está viviendo mi ciudad desde el martes: Lo que en
principio parecía ser una lluvia intensa la dejó sumergida ( y no por casualidad
utilizo el verbo “sumergir”) en una catástrofe que parece imitar los castigos bíblicos del Antiguo
Testamento o el diluvio de Cien años de soledad .
La capital de las
diagonales en menos de cuatro horas vivió instancias aterradoras. Dicen los que
saben que llovió en muy poco tiempo lo pronosticado para cuatro meses, por este
motivo, las calles se convirtieron en ríos extremadamente caudalosos y los
vecinos se encontraron rápidamente con la presencia de hasta dos metros de agua
dentro de sus casas. Como en una guerra entre la naturaleza y los humanos nos hallamos
envueltos en una tragedia sin precedentes.
La zona en la que vivo y trabajo no fue tan
afectada. Nadie se puede quejar de la falta de luz, teléfono o agua cuando el
techo y la cama calentita están. Por eso desde el miércoles estoy escuchando los relatos de los alumnos que
asisten a las escuelas en donde trabajo. Claramente, los chicos que se acercan al
colegio lo hacen para ayudar con las donaciones o simplemente para descargar un
poco, en palabras, lo que vivieron. Los ojitos llorosos y la voz temblorosa de
algunos cuando relatan haber visto pasar por las calles no solamente animales y
personas vivas arrastradas, por la furia de la corriente, sino también
cadáveres que flotaban, no va a ser fácil de olvidar.
“Mi hermanito de seis años estaba con mi mamá
en el momento de la tormenta y me dijo que a su más amigo se lo llevó la
corriente y no lo encuentran.” Me cuenta
un chico que vive con su abuela y no sufrió lo que el resto de su familia.
Otros a viva voz comentan: “Vivo cerca de un arroyo, dicen que se cayó una camioneta con
familia y la corriente se los llevó.”; “Mi tío pasó la noche en el techo porque
le llegaba el agua al cuello”; “Estoy viviendo con muchos familiares que se
quedaron sin casa”; “Pude salvar a mi abuela que estaba sola y mientras la
llevaba, encima de mí con el agua a la cintura, varias personas se me colgaban
del cuello pidiéndome ayuda…no sabía cómo hacer.” ; “Volvía de las vacaciones y
el colectivo me dejó en la zona más afectada, llegué nadando a mi casa mientras
los autos que flotaban y no sé qué otras cosas, porque estaba todo oscuro, se
me venían encima.”
PIDO ENCARECIDAMENTE QUE HAGAN DONACIONES EN SUS LOCALIDADES (colchones, frazadas ,ropa, toallones, zapatos, alimentos, pañales, velas,
elementos de higiene personal y general y todo lo que crean necesario) PORQUE SÉ QUE DIFERENTES ORGANIZACIONES SE ESTÁN AGRUPANDO EN LAS PROVINCIAS
Y QUE TODO ESTÁ LLEGANDO PARA LAS ZONAS AFECTADAS. MUCHAS GRACIAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)